jueves, 31 de enero de 2008

III G.M., Maragall y la "Democracia Punitiva"

Hace ya mucho tiempo le dije a alguien: "No quiero magnificar esto más de lo necesario, pero no te engañes, no dudes que esto es algo muy gordo, y que con el tiempo la historia lo recordará como el principio de algo mucho peor". Lo decía en una clase de biología en Walsh Jesuit High School un 11 de Septiembre de 2001, el día en que Torres más altas cayeron.
Pensaba en esta frase el día, hace poco, que por curiosidad me miré en Wikipedia la historia de la Primera Guerra Mundial. Por supuesto, y aunque parezca obvio no lo es tanto, dicho nombre no se le asignó hasta algo después de terminada la Segunda Guerra Mundial, cuando esta última pudo ser designada como "segunda", la otro obtuvo el calificativo de "primera". Y es que se ve que hasta entonces los ciudadanos denominaban a la "primera" símplemente como "La Gran Guerra". Pues lo que aquel 11 de Septiembre de fue iniciado llegó, con el tiempo, a ser calificado de "Guerra Global contra el Terrorismo". Y así se ha quedado ya el nombre, por el momento. No hace falta remarcar mucho que el término "Guerra Global" es, salvo distancias semánticas, sinónimo del término "Guerra Mundial". A lo que pienso cada vez más poco a poco nos hemos ido sumergiendo en lo que en un futuro podría llegarse a llamar la Tercera Guerra Mundial. Aunque esta vez la guerra no es por trozos de tierra (I G.M.) o por ideologís políticas (II. G.M.) sinó por creencias religiosas.

Mi reflexión de hoy sigue con la noticia que Pasqual Maragall, a los que muchos lo creían en el olvido, tanto de la gente como el suyo propio (por su Alzheimer), y, por lo tanto, fuera de combate, la ha vuelto a armar. Anuncia que quizás presente a las elecciones de Marzo su Partido Catalán Demócrata. Pues que no quepa la menor duda que sería un gran paso adelante hacia una nueva democracia, ya que estoy convencido que obtendría unos resultados sorprendéntemente positivos para un partido de nuevo cuño.

Finalmente, querría exponer una pequeña idea, al hilo de la democracia del párrafo anterior. Hace ya tiempo que creo que la democracia busca la verdad, la convivencia pacífica, y la confianza de sus ciudadanos en sus governantes. Y, por lo tanto, lo que creo inaceptable es que los governantes defrauden dicha confianza frustrando la convivencia y faltando a la verdad. Por lo que propongo que la democracia sea punitiva, es decir, que castigue a los governantes que no cumplen con su deber. Por ejemplo, propongo que los partidos políticos atorguen una puntuación (según un porcentaje) a sus propuestas. Dicho porcentaje tendría que dividirse en "promesas grandes" y "promesas pequeñas". La democracia obligaría a sus governantes a cumplis un porcentaje elevado de sus propuestas (por ejemplo, el 75%) dando un margen de error considerablemente aceptable por los posibles imprevistos. La obligación de los governantes a la hora de governar debería ser siempre la de cumplir sus propuestas, tanto las promesas grandes como las pequeñas con tal de obtener el 75% mínimo obligatorio. Además, las suma de las "Promesas Grandes" o la suma de las "Promesas Pequeñas" nunca deberían poder sumar por sí mismas el 75% citado, por lo que un governante siempre tendría que compaginar ambos grupos para obtener su cuota.
¿Y QUÉ PASA SI NO SE LLEGA A LA CUOTA? pues que se castiga al Governante, entendiendo el término castigar como una mera cuestión semántica. Se prohibe que se vuelvan a presentar los mismos nombres en una misma lista de un mismo partido, por ejemplo, retirándoles la confianza de la democracia. Seguro que hay otros "castigos" que podrían ser aplicados más o menos justos.
No digo que tenga que hacerse como yo lo he expuesto, pero creo que todo el conjunto da una idea aproximada de lo que yo creo que debería hacerse.

En fin, espero que hayais disfrutado con mis reflexiones de hoy.

4 comentarios:

Ikki fenix dijo...

1º visky --> si maragall se presenta. tiene mi voto!! me quita la duda de a quien votar
2º EL problema, marc, es que el castigo ha de venir por parte de la gente, y ahí es odnde falla la democracia. POrque una democracia funcione como teoricamente tendria que ser la gente, tendria que ser capaz de cambiar de voto, pero la realidad no es asi. TEnemos una realidad en este pais, y es que los dos grandes partidos parten con 9 millones de votos, que democracia es esta??? esto es una mierda y una pantomima, porque la gente estan borrega y tan becerra que SIEMPRE vota al mismo, lo haga bien lo haga mal, arruine al pais, negocie con terroristas que poco antes han puesto una bomba, o nos lleven a una guerra. DA igual la gente vota igual a los mismo, y ese es el fallo de la democracia que la gente que los debiera castigar no lo hacen

Anónimo dijo...

el 9 de marzo habrá mucho voto en blanco

Anónimo dijo...

Ostres, encara recordo aquella classe de Speech en què tu i jo ens preguntàvem "el World Trade Center no eren les torres bessones?" o "com ha pogut ser que una avioneta s'hagi estabellat?" o "gràcies Roser Sais per haver-nos fet aprendre tot el vocabulari sobre delictes i avions!". Sí, realment, vam viure un moment històric en un lloc privilegiat...

Visky dijo...

I deu ni do com va ser tot allò pq encara tinguem frases d'aquells dies grabades a la memòria.